producción eléctrica

Desaparece la subasta eléctrica, y ahora ¿qué?

Desaparece la subasta eléctrica, ¿y ahora qué?

En dos meses el panorama energético español ha cambiado radicalmente, y la última medida, que acaba con la subasta eléctrica de precios, ha dado la puntilla a las energías renovables como cabeza de turco. Tras el fiasco de la subasta de diciembre de 2013, víctima de una burda manipulación de precios, y la nueva ley eléctrica que ha dejado por los suelos el margen de rentabilidad del autoconsumo renovable, los consumidores se adentran en un nuevo sistema mucho más complicado y que no asegura un ahorro directo, tal como intentan vender desde el gobierno.

Torre de alta tensión

La energía eólica bate récord de producción eléctrica en enero

Como estaba previsto, la energía eólica supondrá un buen ahorro en la factura de los consumidores.Tras el cierre del mes de enero de 2014, esta fuente renovable logró producir 6.628 GWh, un 5,4% más que el mismo mes del año pasado. Ello ha supuesto la bajada del precio diario del mercado hasta los 33,97 euros el MWh, el valor más bajo registrado desde 2010 en este mismo periodo.

Energía eólica, la energía del viento

Energía eólica, la energía renovable del viento

Hoy en día la forma habitual de aprovechar el viento para convertirlo en energía eólica es mediante el empleo de aerogeneradores de eje horizontal. Cada aerogenerador consiste básicamente en un rotor a barlovento, dotado normalmente de tres palas con diseño aerodinámico, que capta la energía del viento y la transforma en energía mecánica de rotación.