Luis Ramírez

Ultra Clean Marathon

El próximo 5 de junio tienes una cita en el ¡Ultra Clean Marathon!

La ultra clean maratón, una carrera bastante peculiar que se lleva a cabo en España desde hace 3 años. En este 2021, podrás disfrutarla el 5 de junio en la ciudad de Barcelona. Pero, ¿sabes de qué trata? ¿cómo se desarrolla? ¿qué finalidad tiene? Averígualo a continuación. ¿Qué es la Ultra Clean Maratón? Es una …

El próximo 5 de junio tienes una cita en el ¡Ultra Clean Marathon! Leer más »

Redes PLC, reutiliza el cable eléctrico para tu red local

Redes PLC, reutiliza el cable eléctrico para ampliar tu red local

Las redes PLC son una solución muy interesante para mantener la conectividad de nuestros ordenadores sin necesidad de cables o Wi-Fi, ya que reutilizan el cableado eléctrico de la casa o la oficina para trasmitir los datos de la red local. Con adaptadores PLC es posible conectar varios dispositivos entre sí de una parte a otra de la vivienda o de un piso a otro, mejorando la velocidad de conexión sin aumentar el consumo eléctrico.

El certificado energético, todavía escaso en el alquiler

Certificado energético de edificios

El certificado energético para viviendas existentes es la nueva etiqueta energética para calificar la eficiencia energética de viviendas, edificios y locales, cuya aplicación es obligatoria desde el 1 de junio de 2013. La certificación energética califica el consumo energético en función de los kilogramos de C02 por metro cuadrado, en una escala de la A (6,8 Kg/m2 al año) a la G (más de 70,9 Kg/m2 al año), y sirve para que los vendedores o arrendadores conozcan el consumo energético, y los inquilinos o compradores tenga una referencia para escoger entre la oferta de viviendas.

Hora del Planeta

Hora del Planeta, apaga el cambio climático

La Hora del Planeta es sin duda una de las grandes citas anuales de la lucha contra el cambio climático. Miles de ciudades de todo el mundo apagan sus luces para mostrar su sensibilidad con el planeta y concienciar a sus habitantes sobre el problema del cambio climático. Durante sesenta minutos, la ONG WWF logra dejar a oscuras medio planeta en una iniciativa que en 2015 cumplirá sus primeros 15 años.

El Desafío de las Ciudades, buscando el modelo de ciudad sostenible

El Desafío de las Ciudades, buscando el modelo de ciudad sostenible

Más de la mitad de personas que habitamos el planeta lo hacemos en ciudades, y estas son las culpables del 70% de las emisiones de de CO2 a la atmósfera. Con el objetivo de paliar los efectos del cambio climático, cada año WWF lanza el concurso internacional El Desafío de las Ciudades, el programa que pretende destacar los modelos de ciudad más sostenibles del mundo. En 2013 participaron más de 160 ciudades de 14 países de todo el mundo, y esta convocatoria volverá a centrarse en las iniciativas sostenibles sobre la energía, el transporte, la gestión de residuos y edificios.

Documentales BBC, oda al planeta Tierra

Documentales BBC, oda al planeta Tierra

Si en una tienda o videoclub ves una sección rotulada con Documentales BBC, detente un momento. Busca entre los títulos la serie Planeta Tierra y disponte a encerrarte durante más de diez horas de contenidos audiovisuales espectaculares sobre la madre naturaleza. Con un premio Emmy en su haber, el mismo equipo que luego se encargó de elaborar la serie Planeta Azul fue el encargado de rodarla durante cuatro años, bajo la narración del mítico naturalista David Attenborough, recorriendo el mundo de punta a punta con especial atención a los diferentes sistemas climáticos del globo.

Día de la eficiencia energética, 24 horas por el planeta

Día Mundial de la Eficiencia Energética

Hoy el planeta entero está celebrando el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un día para reflexionar sobre nuestro modelo energético, el consumo de la industria y los hogares, y en Soy Medioambiente no queríamos faltar a la cita. Hace ya tres meses que desembarcamos en la red para descubrir nuevas formas de ser sostenibles, eficientes y productivos sin perjudicar al medioambiente, por lo que hoy es un buen día para recordar algunas prácticas y consejos para mejorar nuestro consumo energético y hacerlo más eficiente.

Imagen del mes: geotermia explosiva

Imagen del mes: geotermia explosiva

La energía geotérmica es una de las fuentes renovables más interesantes por explotar. Sin embargo, imágenes como esta demuestran que el calor de la tierra es inmenso y puede arrasar ciudades enteras. Esta imagen de Binsar Bakkara, de AP Photo, da buena muestra de ello. Con una vista del Monte Sinabung desde Jeraya, situado al norte de Sumatra, muestra el volcán emanando lava (que lleva activo desde septiembre de 2013), y que ha obligado al desplazamiento de más de 20.000 personas. Puedes ver la galería completa aquí.