José Delgado

reciclaje

Reciclaje en las empresas: ¿Es una materia pendiente en España?

Reciclaje en las empresas. ¿Es una materia pendiente en España? El problema del reciclaje es global; nos afecta a todos, desde el punto de vista empresarial como personal. De manera individual y desde un ámbito social. Por eso, es tan importante que se haga un esfuerzo entre todos para contribuir a mejorar las condiciones ambientales. …

Reciclaje en las empresas: ¿Es una materia pendiente en España? Leer más »

¿Cómo está afectando el cambio climático a la pandemia del covid-19?

¿Cómo está afectando el cambio climático a la pandemia del covid-19? Cambio Climático y el Covid-19 By José Delgado En la actualidad, estamos viviendo dos procesos complejos que atentan directamente contra la salud del planeta. Hablamos tanto del cambio climático como de la pandemia del covid-19. El primero de ellos, lleva muchos años escalando sus …

¿Cómo está afectando el cambio climático a la pandemia del covid-19? Leer más »

Cursos online gratis de medioambiente

Cursos online gratis de medioambiente

El vertiginoso avance de la tecnología medioambiental aplicada a las energías renovables es imparable; la formación permanente es más indispensable que nunca para mantenerse en el mercado y abrir nuevas áreas de negocio de energía verde capaces de competir con las fuentes de energía tradicionales, y para ello los cursos online gratis han llegado para …

Cursos online gratis de medioambiente Leer más »

Reflectantes de calor para radiadores, ¿aumentan su eficiencia?

Reflectantes de calor para radiadores, ¿aumentan su eficiencia?

Hace poco la Organización de Consumidores y Usuarios recomendaba la instalación de reflectantes de calor para ahorrar entre el 10% y el 20% del consumo de la calefacción de nuestros radiadores, ya que este tipo de instalación puede suponer cerca del 50% de la energía que se utiliza en el hogar. Sin embargo, este ahorro puede suponer un coste adicional a cambio de perder eficiencia en la calefacción de nuestra casa.

Día mundial del reciclaje

Día mundial del reciclaje

De la lista de efemérides anuales relacionadas con el medioambiente, el Día Mundial del Reciclaje es quizás uno de los más participativos en todo el planeta. Cada 17 de mayo se repite el celebérrimo trinomio reducir, reutilizar y reciclar, y a día de hoy en España el 72% de los envases vuelven a la cadena de producción para servir como envases y productos nuevos. Talleres, manualidades, charlas y actividades para todas las edades se han sucedido a lo largo de este último fin de semana, pero sin duda las redes sociales han dado cabida a las campañas más originales. ¿Quieres conocer una de las más divertidas de este año?

Rawlemon, energía fotovoltaica de diseño y muy eficiente

Rawlemon, energía fotovoltaica de diseño y muy eficiente

Generalmente el azul devuelve a la tierra el color del cielo en los amplios campos de energía fotovoltaica. Pero hoy no vamos ha hablar de una energía verde o azul, sino transparente. Se trata de Rawlemon, quizás el desarrollo tecnológico más atractivo para la vista y el bolsillo, porque es capaz de superar en un 70% a los paneles tradicionales, aprovechando hasta el último rayo de sol, o de luna.

Tipos de contenedores de basura, cada residuo a su cubo

Tipos de contenedores de basura, cada residuo a su cubo

Con tantos tipos de contenedores de basura no hay excusa para no reciclar. Habitualmente escuchamos el tópico de “para qué voy a reciclar si seguro que nadie lo hace… no sirve para nada”, pero la realidad es que en España existen 96 plantas de selección de residuos que se encargan de reciclar el 71,9% de 1,2 millones de toneladas de basura que se arrojan a los contenedores. Reciclar es un ejercicio de responsabilidad social, y eliminar los residuos sólidos urbanos debe hacerse con un fuerte compromiso con el medioambiente, porque si no, lo que estaremos tirando a la basura será nuestro propio entorno y el dinero de todos.

El horno solar, la revolución de la cocina solar

El horno solar, el pilar de la cocina solar

Desde WWF nos ha llegado esta curiosa iniciativa, en la que el cocinero semifinalista de la primera edición de MasterChef, Fabián León, elabora en un horno solar uno delicioso Gallo de San Pedro con cuscús vegetal. Los hornos solares son cajas térmicas aisladas que concentran la energía del sol y la mantienen en su interior. Pueden llegar a superar los 200 grados de temperatura sin coste energético, y lo mejor de todo es que los alimentos no se queman ni se pasan, lo que conserva los sabores y valores nutritivos de los alimentos.